El proyecto o actividad pendiente en la vejez es uno de los temas sobresalientes y de mayor interés, conciente o inconscientemente. Para quienes lo viven como un proyecto […]
Prevenir la Depresión
La depresión es más que sentirse triste. Es un trastorno del estado de ánimo común, pero grave, que necesita tratamiento. Causa síntomas graves que afectan lo que sientes, […]
Plasticidad Cerebral
Recuerdo que María Juana llegó muy entusiasta a la entrevista del centro cultural ya que la habilitaría para retomar las clases de teatro después de muchos años luego […]
Nutrición en las Personas Mayores
La nutrición y alimentación de las personas mayores es uno de los ejes fundamentales del abordaje gerontológico e integral del envejecimiento activo por eso nos proponemos brindarte una […]
La Discriminación por Edad en la Vejez
Ideas erróneas sobre el envejecimiento según la Organización Mundial de la Salud La discriminación percibida, ya sea por motivos de raza, sexo o edad, tiene resultados negativos para […]
Accesibilidad Cognitiva
Accesibilidad cognitiva: apostando por la integración psicosocial en gerontología Escribe Ana Mª González Jiménez, psicóloga y Presidenta de la Asociación Española de Psicogerontología (AEPG) Las personas continuamente nos […]
Decidir por el bienestar en la vejez
En la siguiente nota abordamos la necesidad de reflexionar sobre los argumentos que utilizamos para crear, sostener y tomar decisiones sobre las relaciones afectivas. Reconociendo que las relaciones […]
El Apego Afectivo en la Vejez
El apego afectivo como desafío El apego afectivo es una cuestión de interés para las personas mayores ya que obstaculiza, y algunas veces trunca, las intenciones de nuevos […]
El Perdón
El perdón. Un recurso para conectar con el disfrute Abordaremos en nuestra nota de clase de esta semana el tema del perdón, desde una perspectiva emocional, como elemento […]
Recursos para la Vejez
Nacemos Incompletos con la Misión de Completarnos Leonardo Buscaglia, en su libro “Ser Persona, el arte de ser plenamente humano”, dice que “cuando nacimos, éramos casi por completo […]