Telesalud: Qué es y cómo prepararse para una cita?

CategoriesBienestarSaludTagged ,


¿Qué es la telesalud?

La telesalud es un servicio que utiliza videollamadas y otras tecnologías emergentes para realizar una cita médica a distancia, con el proveedor de atención desde su hogar, en lugar de tener que asistir presencialmente a un centro de salud. 

La telesalud no sólo es útil para las personas mayores con movilidad restringida y para quienes viven en áreas alejadas de los centros médicos, ya que producto de la pandemia, las personas han empezado a optar por la  oportunidad de ver y hablar con los profesionales de salud desde su hogar. 

Es una oportunidad para quiénes poseen habilidades básicas sobre tecnología, hablar con su médico u otro servicio de salud en línea, a través de un teléfono, tableta u otro dispositivo electrónico, ya que puede ser más fácil, más rápido y menos costoso que ir a un consultorio.

La telesalud también puede ayudar a los  que requieren cuidados, ya sea de cerca o de lejos. Si un cuidador necesita hacer una pregunta o consulta al médico u otro servicio de salud, puede hacerlo a través de un portal en línea o aplicación en lugar de esperar y viajar a una cita en persona.

Diferencia entre Telemedicina y Telesalud

La telesalud y la telemedicina son dos tipos diferentes de servicios de atención en línea: 

La telemedicina se refiere específicamente a las visitas médicas o servicios vinculados a la medicina que se pueden realizar en línea y a distancia.

Persona mayor y servicio de telemedicina

Mientras que la telesalud es un servicio más amplio ya que puede incluir servicios de otras disciplinas, educación y promoción relacionados con la salud integral, como atención psicosocial, cursos de nutrición y capacitación vinculados a patologías especificas, el mantenimiento fisico o la estimulación cognitiva.

Cómo prepararse para una cita de telesalud

La transición de la atención presencial a citas por internet puede ser difícil para algunas personas, especialmente para aquellas que no están familiarizadas con la tecnología. 

Pasar de la atención presencial a la atención a distancia por medios digitales implica registrar y resolver una serie de obstáculos y barreras que pueden frustrar o impedir ver como una oportunidad este tipo de servicios.

Acceso a la Telesalud

Por eso resulta muy importante tomarse un tiempo antes de la cita médica por videollamada para prepararse. De este modo puede anticiparse algunos posibles obstáculos y barreras para lograr una cita o consulta más efectiva y eficaz.

Consejos y Sugerencias

1) Solicitar una cita o turno  con modalidad en línea y registrarla en su agenda. Una vez confirmada la cita, también puede agregarla a un calendario digital con una notificación previa como recordatorio para no olvidarse.

2) Usar el dispositivo, de los que disponga, que tenga la mejor cámara. Puede conectarse  a su teléfono, o la computadora portátil, tableta o computadora de escritorio. 

Ya que una imagen clara puede ayudar a su médico a comprender y abordar sus inquietudes con mayor facilidad y eficacia.

Pruebe la cámara con antelación. Practique con un familiar o un amigo para asegurarse que conoce cómo usar su cámara cuando tenga su visita en línea con su médico.

3) Pruebe el sonido y el video en su dispositivo. La mayoría de los dispositivos tienen micrófonos y parlantes incorporados, pero es posible que deba aprender a encenderlos o habilitar el programa de telesalud, el sitio web o aplicación para acceder a la cita.  

4) El uso de audífonos o auriculares puede facilitar escuchar mejor al profesional de salud y que lo escuche bien a usted, pero es bueno probarlos primero para ver qué funciona bien. 

5) Utilice la mejor conexión a internet posible. Si no está utilizando Wi-Fi, intente obtener una mejor señal usando una conexión por cable al modem. 

Si va a utilizar Wi-Fi, debería estar físicamente cerca del enrutador de internet y minimizar los dispositivos conectados a él puede ayudar a lograr una mejor conexión.

6) Cargue la batería de su dispositivo con antelación. Si está utilizando un dispositivo inalámbrico, como un teléfono, una computadora portátil o una tableta, asegúrese de que la batería tenga la suficientemente carga para que dure el tiempo que dure la cita. Intente cargarlo la noche anterior a su cita.

7) Encuentre un espacio tranquilo y sin ruidos, asegúrese que haya una buena iluminación que ilumine su rostro.  No use luz a su espalda para evitar reflejos en la cámara.  Limite las distracciones, ruidos y el desorden en su espacio de la cita. 

8) Aquiera una posición flexible en la que pueda movilizarse, por sí el profesional le requiere algún movimiento del cuerpo y para estar cómodo.  

Coloque su dispositivo en una superficie resistente para que pueda moverse si es necesario. Intente colocar su dispositivo de modo que su cabeza y hombros estén en el marco de la cámara.

9) Prepare una lista de preguntas/inquietudes. Estar preparado para su cita ayudará a que sea más fácil para usted y su médico cubrir todo lo que necesita hablar. No dude en re-preguntar o volver a hacer una nueva pregunta si tiene dudas.

10) Tenga a mano una libreta o agenda para registrar información, solicitudes procedimientos que le soliciten.

Por: Lic. Guillermo Rodriguez

Fuente: National Institute on aging. NIH. Imágenes: freepik.com

About the author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *